Publicado por Fulgencio Otálora
Como comenté en la publicación anterior, existen 7 fases que no pueden fatal en el proceso de Evaluación de Proveedores. Las primeras son identificar la necesidad del servicio a evaluar y definir la categoría de rendimiento. Aquí os dejo las siguientes:
3. Definir KPI’s
Una vez definidos los puntos anteriores, el siguiente paso consiste en establecer todos los puntos que vamos a requerirle al proveedor, los indicadores de rendimiento.
• Tiempo de Respuesta
• Presentación de informes
• Registros PRL
• Gestión de incidencias
• Etc.
4. Definir Ponderaciones
Tenemos que definir la importancia de cada KPI y de cada categoría dentro de la evaluación del proveedor. No todos los indicadores que vamos a medir tienen la misma relevancia y por ello debemos establecer previamente la puntuación de cada uno de ellos.
5. Definir Grados de Rendimiento
Hay que definir los niveles de aceptación de cada indicador, estableciendo al menos el límite entre lo óptimo y lo no aceptable.
Podemos ampliar esta subdivisión tanto como necesitemos, para establecer niveles máximos de rendimiento esperado y al mismo tiempo diferentes niveles de aceptación del servicio prestado.
• Excelente
• Bueno
• Aceptable
• No aceptable
En la próxima publicación desvelaré las últimas dos fases del proceso.
Tweet
No hay comentarios :
Publicar un comentario